Contenidos
Disponible en
días
días
después de inscribirte
- Teoría celular (2:03)
- Línea del tiempo: Teoría celular
- Tipos de células: procarionte (2:10)
- Tipos de células: eucarionte (2:07)
- El núcleo y sus partes (3:56)
- Citoplasma, citoesqueleto y ribosomas, lisosomas, vacuola (3:40)
- Retículo endoplásmico, aparato de Golgi (2:55)
- Estructura y función de los organelos: mitocondria (2:42)
- Pared celular (2:57)
- Peroxisoma, plastos, cloroplastos (3:38)
- Cuadro comparativo organelos celulares
Disponible en
días
días
después de inscribirte
- Anabolismo y catabolismo (2:48)
- Energía, ATP, enzimas (3:48)
- Autótrofos y heterótrofos (2:08)
- Quimiosíntesis (2:19)
- Fotosíntesis (3:12)
- Fase luminosa de la fotosíntesis (2:41)
- Fase oscura de la fotosíntesis (2:18)
- Respiración celular: anaerobia y aerobia (3:21)
- Respiración aerobia: ciclo de krebs y transporte de electrones (2:59)
- Respiración anaerobia: fermentación alcohólica (2:14)
- Respiración anaerobia: fermentación láctica (2:42)
- Membrana plasmática (2:11)
- Transporte celular: pasivo (2:12)
- Transporte celular: activo (3:08)
- Resumen transporte celular
Disponible en
días
días
después de inscribirte
- Ciclo celular (3:09)
- Ciclo celular: haploidía, diploidía (2:57)
- Ciclo celular: mitosis (2:17)
- Ciclo celular: mitosis y sus fases (3:10)
- Ciclo celular: meiosis y conceptos básicos I (2:07)
- Ciclo celular: meiosis y conceptos básicos II (2:52)
- Ciclo celular: meiosis (2:46)
- Ciclo celular: Meiosis I (2:15)
- Ciclo celular: Meiosis II (2:02)
- Enzimas y bioenergética
- Respiración celular
- Endosimbiosis (2:12)
- Endosimbiosis: evidencias (2:17)
- Consecuencias del descontrol en el ciclo celular
Disponible en
días
días
después de inscribirte
- Replicación (4:40)
- Transcripción (3:37)
- Traducción (4:21)
- Código genético (2:57)
- PCR y aplicaciones
- ¿Qué es una mutación? (2:46)
- Mutaciones puntuales (3:37)
- Mutaciones cromosómicas (3:11)
- Mutaciones genómicas (4:02)
- Gen y cromosoma (2:59)
- Cromosomas homólogos (3:38)
- Homocigotos y heterocigotos (2:55)
- Alelos dominantes y recesivos (3:13)
- Fenotipo y genotipo (2:22)
- Los experimentos de Mendel (1:42)
- Ley de la segregación I (2:26)
- Ley de la segregación II (2:17)
- Ley de la distribución independiente (3:33)
- Ley de la distribución independiente y cuadrados de Punnett (4:18)
- Frecuencias fenotípicas y cuadrado de Punnett (2:46)
- Recombinación cromosómica (2:20)
- Genética no Mendeliana: Herencia incompleta (3:04)
- Codominancia (2:34)
- Alelos múltiples (2:41)
- Herencia ligada al sexo (2:59)
- Herencia poligénica (2:12)
- Ambiente y expresión de genes (2:00)
- Árbol genealógico (2:08)
- Trastornos hereditarios recesivos (2:06)
- Biotecnología (2:34)
- ADN recombinante (2:11)
- ADN recombinante: vectores de clonación (2:10)
- Ingeniería genética (1:49)
- Secuenciación y amplificación (2:16)
- Plantas transgénicas (2:45)
- Terapia génica (2:25)
- Células madre (2:15)
- Clonación (2:28)
- Proyecto genoma humano (2:05)
- Bioética (2:56)
- Transplantes
- Transfusiones
Disponible en
días
días
después de inscribirte
- Evolución (2:27)
- Teoría de la evolución: antecedentes (2:17)
- Teoría de la evolución: pistas geológicas (2:02)
- Teoría de la evolución: Cuvier vs Lyell (1:53)
- Las ideas de Lamarck (2:49)
- El viaje a bordo del Beagle (2:12)
- Teoría Darwin-Wallace (2:48)
- Selección natural I (2:57)
- Selección natural II (2:44)
- Evidencias de la evolución I (2:29)
- Evidencias de la evolución II (2:47)
- Evidencias de la evolución III (2:19)
- Evidencias de la evolución IV (2:13)
- Teoría sintética de la evolución (2:48)
- Teoría sintética de la evolución: conceptos básicos (3:14)
- Equilibrio Hardy-Weinberg (2:00)
- Mecanismos evolutivos: mutaciones (1:56)
- Mecanismos evolutivos: flujo génico (2:33)
- Deriva génica (3:21)
- Mecanismos evolutivos: apareamiento no aleatorio (2:13)
- Mecanismos evolutivos: selección natural I (2:43)
- Mecanismos evolutivos: selección natural II (3:16)
- Mecanismos evolutivos: selección natural III (2:18)
- Mecanismos evolutivos: selección natural IV (1:58)
- Tipos de evolución (2:38)
- El concepto de especie (2:56)
- Especiación (2:03)
- Extinción (2:07)
- Clasificación de los seres vivos: antecedentes (3:14)
- Clasificación de los seres vivos: nomenclatura binomial (3:41)
- Bases de la clasificación moderna (3:39)
- Jerarquías taxonómicas (2:56)
- La importancia de los reinos (4:36)
- Características generales de los reinos: Arqueobacteria y Eubacteria (3:47)
- Características generales de los reinos: Protista y Fungi (3:19)
- Características principales de los reinos: Plantae y Animalia (4:03)
- Taxonomía y sistemática (2:25)
- Sistemas de clasificación (3:43)
- Filogenia (2:01)
- Dominios de la vida (1:57)
- Dominio: Archaea (2:43)
- Dominio: Bacteria (2:05)
- Reproducción de procariontes (3:18)
- Virus: generalidades (2:03)
- Virus: tipos y clasificación (2:23)
- Eukarya: protistas (3:04)
- Protistas y su diversidad (2:20)
- Eukarya: Fungi (2:47)
- Los hongos y su diversidad (2:06)
- Plantae (2:32)
- Plantae: no vasculares (2:10)
- Plantae: vasculares sin semilla (1:46)
- Plantae: vasculares con semilla (2:48)
- Reino Animalia (2:45)
- Reino Animalia: parazoos, mesozoos y eumetazoos (2:52)
- Phyllum Porifera (2:51)
- Phyllum: Cnidaria (2:44)
- Phyllum Platyhelminthes (2:40)
- Phyllum Annelida (2:45)
- Phyllum Mollusca (1:38)
- Phyllum Mollusca: clases pricipales (2:33)
- Phyllum Arthropoda (2:36)
- Phyllum Arthropoda: grupos principales (2:50)
- Phyllum Nematoda (1:46)
- Phyllum: Echinodermata (2:01)
- Phyllum Echinodermata: clases principales (3:00)
- Phyllum Chordata (2:00)
- Phyllum Chordata: vertebrados (1:58)
- Vertebrados: peces (2:04)
- Vertebrados: anfibios (1:45)
- Vertebrados: reptiles (1:57)
- Vertebrados: aves (1:59)
- Vertebrados: mamíferos (2:35)
- Biodiversidad y zonas ecológicas
- Especies endémicas y en peligro de extinción
Disponible en
días
días
después de inscribirte
- Características de los seres vivos (2:56)
- Niveles de organización de la materia viva (4:39)
- Actividad
- Bioelementos primarios (3:40)
- Moléculas inorgánicas y orgánicas (3:49)
- Moléculas inorgánicas (4:04)
- Biomoléculas (3:42)
- Biomoléculas: carbohidratos (4:10)
- Biomoléculas carbohidratos II (4:09)
- Biomoléculas: lípidos (5:06)
- Actividad
- Biomoléculas: aminoácidos (4:58)
- Biomoléculas: ácidos nucleicos (3:25)
- Biomoléculas: ácidos nucleicos y ADN (2:39)
- Biomoléculas: ácidos nucleicos y ARN (3:41)
- ARN vs ADN
- Vitaminas (4:24)
- Funciones de las vitaminas liposolubles (3:58)
- Funciones de las vitaminas hidrosolubles (3:02)
- Funciones de las vitaminas hidrosolubles (3:14)
- Actividad
- Nutrición
- Metabolismo y calorías
- Metabolismo de macronutrientes
- Etiquetas nutrimentales
- Cálculo y análisis de la ingesta diaria de calorías