Propiedades físicas de la materia

El tamaño, la forma, el color e inclusive la densidad se consideran propiedades físicas de la materia.

Las propiedades de una sustancia se pueden dividir en dos clases. Una de ellas depende de la materia en sí, y la otra principalmente, del comportamiento de esa materia. A la primera clase de propiedades se le llama propiedades físicas, y se pueden dividir en dos grupos, extensivas e intensivas. 

Las propiedades extensivas , también llamadas generales, son aditivas y se encuentran presentes en todas las sustancias, pues dependen de la cantidad de materia que poseen. Ejemplo: la masa, la longitud, el peso, la inercia. Dichas propiedades no nos sirven mucho para identificar una sustancia. 

Las propiedades intensivas, también llamadas específicas, son aquellas que sirven para diferenciar una sustancia de otra. Su valor es específico y no depende de la cantidad de masa que se estudia. Por ejemplo: la densidad, la maleabilidad, la ductilidad, punto de fusión, punto de ebullición, color, textura, brillo, etc. 



Completa y continúa  
Discusión

1 comentarios