PRÁCTICA Densidad del agua
Introducción
La densidad es una característica importante de la materia. Cuando nos referimos a que un metal es “pesado” o “ligero”, en realidad hablamos de la densidad de los metales. Se trata de la magnitud que expresa la relación existente entre la masa y el volumen de un cuerpo o sustancia. Se representa por ρ y sus unidades en el Sistema Internacional son el kilogramo por metro cúbico (kg/m3).
La densidad es una propiedad intensiva de la materia, por lo que no varía su valor a pesar del tamaño del objeto o cantidad de sustancia. Su fórmula se expresa, ρ=m/V Donde:
- ρ es la densidad
- m es la masa
- V es el volumen del determinado cuerpo
La densidad del agua, por ejemplo, es de 1 gr/cm3. Esto significa que si tomamos un cubo de 1 cm por lado, y lo llenamos de agua, el agua contenida en ese cubo tendrá una masa de un gramo.
Experimentación
Materiales
- Charola de hielos
- Agua caliente
- Agua a temperatura ambiente
- Una pecera o un recipiente de vidrio rectangular
- Colorante vegetal
Procedimiento
- Primero es necesario hacer hielos de colores, por lo que colocaremos en un recipiente agua, y unas gotas de colorante vegetal. Posteriormente lo vertemos en la charola para hielos y congelamos.
- Al agua caliente le vertemos unas gotas de colorante vegetal (color diferente al de los hielos).
- En la pecera o recipiente, colocamos agua a temperatura ambiente.
- Por un lado del recipiente o la pecera con agua, colocaremos los hielos, y por el otro, el agua caliente.
Resultados
La densidad del agua varía principalmente según la salinidad del agua y la temperatura:
- Salinidad: Cuanto más componentes disueltos tenga el agua, o mayor salinidad, más densa será el agua.
- Temperatura del agua. Cuanta mayor sea la temperatura, con mayor velocidad se estarán moviendo las moléculas, por tanto más separación entre ellas y por tanto tendrán una menor densidad.
- Presión atmosférica. La densidad varía también en función de la presión atmosférica. En estado líquido, al ser el agua un sólido incompresible, va a ser el factor que menos afecte, no así en caso de hablar de hielo o vapor de agua.
La densidad juega un papel importantísimo en la circulación de la corriente oceánica, y por tanto en la regulación del clima. Por ejemplo la corriente del Golfo, en cuanto las aguas oceánicas llegan al polo Norte, se enfrían y se hunden, pues el agua fría es más densa que la caliente. Esto hará de motor en la circulación, permitiendo que la corriente llegue a la zona tropical, el agua se caliente y suba a la superficie.
1 comentarios