PRÁCTICA Densidad de líquidos
Introducción
La densidad es una característica importante de la materia. Cuando nos referimos a que un metal es “pesado” o “ligero”, en realidad hablamos de la densidad de los metales. Se trata de la magnitud que expresa la relación existente entre la masa y el volumen de un cuerpo o sustancia. Se representa por ρ y sus unidades en el Sistema Internacional son el kilogramo por metro cúbico (kg/m3).
La densidad es una propiedad intensiva de la materia, por lo que no varía su valor a pesar del tamaño del objeto o cantidad de sustancia. Su fórmula se expresa, ρ=m/V Donde:
- ρ es la densidad
- m es la masa
- V es el volumen del determinado cuerpo
La densidad de los sólidos se da en gramos por centímetro cúbico, y la de los líquidos se acostumbra expresar en gramos por mililitro. En el caso de los gases, su densidad se da en gramos por litro. Cada material o sustancia posee una densidad propia.
- La densidad del agua, por ejemplo, es de 1 gr/cm3. Esto significa que si tomamos un cubo de 1 cm por lado, y lo llenamos de agua, el agua contenida en ese cubo tendrá una masa de un gramo.
- La densidad del mercurio, otro ejemplo, es de 13,6 gr/cm3. Esto significa que en un cubo de 1 cm por lado, lleno con mercurio, tendrá una masa de 13,6 gramos.
Los cuerpos sólidos suelen tener mayor densidad que los líquidos y éstos tienen mayor densidad que los gases. Este hecho está dado porque en un gas las partículas que lo componen están menos cohesionadas, en términos vulgares esto significa que están más separados. Esta cohesión aumenta en los líquidos y se hace aún mayor en los sólidos.
Experimentación
Materiales
- 100ml de alcohol etílico
- 100ml de aceite de cocina
- 100ml de agua
- 1 botella de vidrio o plástico
Procedimiento
- Colocar en la botella el agua.
- Colocar en la botella el aceite.
- Colocar en la botella el alcohol.
- Observar el resultado
Resultados
Si los volúmenes de dos sustancias distintas A y B son iguales, pero la masa de A es mayor que la masa de B, la densidad de A es mayor que la densidad de B.
El aceite flota en el agua porque ambas sustancias son inmiscibles, y la densidad del aceite es menor a la del agua. Por otra parte, el alcohol es menos denso que el aceite, por eso lo observamos como la última capa, de abajo hacia arriba.
1 comentarios