Autoplay
autocompletar
Lección anterior
Completa y continúa
Álgebra: Ecuaciones
Ecuaciones Lineales - Características y solución
Igualdad, ecuación e identidad (3:18)
Características de la ecuación (5:28)
Ecuación lineal: características y estructura (3:35)
Solución de ecuaciones lineales (4:17)
Solución de ecuaciones lineales II (4:57)
Ecuaciones lineales con fracciones (3:05)
Ecuaciones lineales con fracciones II (2:50)
Ecuaciones lineales con fracciones III (7:00)
Prueba final
Ecuaciones lineales - Planteamiento de una ecuación
Lenguaje algebraico
Planteamiento y resolución de problemas de ecuaciones de primer grado. Números consecutivos (4:01)
Planteamiento y resolución de problemas de ecuaciones de primer grado. Perímetro de una figura (5:05)
Planteamiento y resolución de problemas de ecuaciones de primer grado (2:41)
Planteamiento y resolución de problemas de ecuaciones de primer grado II (2:33)
Prueba final
Ecuaciónes Cuadráticas - Descomposición de factores
Ecuación cuadrática: características y estructura (4:37)
Resolución de ecuaciones cuadráticas por descomposición de factores (3:39)
Resolución de ecuaciones cuadráticas por descomposición de factores II (4:25)
Prueba final
Ecuaciones cuadráticas - Fórmula general
Fórmula general I (3:06)
Resolución de ecuaciones cuadráticas por fórmula general (3:10)
Resolución de ecuaciones cuadráticas por fórmula general II (2:52)
Ecuaciones cuadráticas incompletas de la forma ax2+bx=0 (3:42)
Ecuaciones cuadráticas incompletas de la forma ax2+c=0 (3:50)
Prueba final
Ecuaciones cuadráticas - Discriminante
Discriminante de una ecuación cuadrática (4:21)
Comparando métodos de resolución de ecuaciones cuadráticas (5:37)
Ecuaciones cuadráticas con fracciones (4:16)
Prueba final
Ecuaciones cuadráticas - Planteamiento de una ecuación
Planteamiento y resolución de problemas de ecuaciones cuadráticas. Problema de área (5:45)
Planteamiento y resolución de problemas de ecuaciones cuadráticas. Números consecutivos (3:01)
Planteamiento y resolución de problemas de ecuaciones cuadráticas. La suma de dos números (4:43)
Planteamiento y resolución de problemas de ecuaciones cuadráticas. Dimensiones de un terreno (5:53)
Prueba final
Sistemas de ecuaciones - Método de solución
Sistemas de ecuaciones: características (2:46)
Método de resolución: suma y resta (3:32)
Métodos de resolución: suma y resta II (5:07)
Método de resolución: sustitución (3:48)
Método de resolución: sustitución II (3:46)
Método de resolución: igualación (4:11)
Método de resolución: igualación II (4:03)
Prueba final
Sistemas de ecuaciones - Gráficas y soluciones
Comparando métodos de resolución de sistemas de ecuaciones (7:14)
Gráfica de un sistema de ecuaciones (5:07)
Tipos de solución de un sistema de ecuaciones (3:42)
Tipos de solución de un sistema de ecuaciones II (5:13)
Prueba final
Sistemas de ecuaciones - Planteamiento de un sistema
Planteamiento y resolución de problemas con sistemas de ecuaciones (3:56)
Planteamiento y resolución de problemas con sistemas de ecuaciones II (3:45)
Planteamiento y resolución de problemas con sistemas de ecuaciones III (4:45)
Planteamiento y resolución de problemas con sistemas de ecuaciones IV (3:47)
Prueba final
Sistemas de ecuaciones cuadráticas
Introducción a los sistemas de ecuaciones cuadráticas
Sistemas de ecuaciones cuadráticas: ecuación cuadrática y lineal
Sistemas de ecuaciones cuadráticas: ecuaciones de la forma ax²+by²=c
Sistemas de ecuaciones cuadráticas: ecuaciones de la forma ax²+bxy+cy²=d I
Sistemas de ecuaciones cuadráticas: ecuaciones de la forma ax² + bxy + cy² = d II
Sistemas de ecuaciones cuadráticas: ecuaciones simétricas
Logaritmos y exponenciales
Leyes de los exponentes (15:48)
Función exponencial (2:07)
Razón de incremento en una función exponencial (1:26)
Ejemplo de la razón de incremento en una función exponencial
Gráfica de una función exponencial: características de la función exponencial (1:30)
Gráfica de una función exponencial: trazado de la gráfica exponencial
Gráfica de una función exponencial: equivalencia entre inverso de una base y base con exponente negativo
Gráfica de una función exponencial: con otros términos constantes
La base “e” de una función exponencial
Gráfica de la función exponencial con base “e”
Gráfica de la función exponencial con transformaciones: base negativa, con constantes, y exponente transformado
Introducción a una ecuación exponencial I (1:22)
Introducción a una ecuación exponencial II
Ejemplo de introducción a una ecuación exponencial
Definición de logaritmo I (1:29)
Definición de logaritmo II
Gráfica de una función logarítmica, a>1 (1:52)
Gráfica de una función logarítmica, 0 (1:56)
Ejemplo de la gráfica de una función logarítmica
Propiedades de la gráfica de una función logarítmica
Logaritmo de base “e” o logaritmo natural. (1:34)
Gráfica del logaritmo natural con transformaciones I
Función logaritmo base 10 y su gráfica (1:46)
Introducción a una ecuación logarítmica
Ejemplo de introducción una ecuación logarítmica
Modelo de resolución de una ecuación exponencial usando logaritmos
Propiedades de los logaritmos y ecuaciones exponenciales y logarítmicas
El logaritmo de 1 es igual a 0 (1:19)
El logaritmo base “a” del número “a” es igual a 1 (1:12)
Propiedades logarítmicas por inversión de la función exponencial I (1:04)
Propiedades logarítmicas por inversión de la función exponencial II (1:08)
Ejemplos de las propiedades logarítmicas por inversión de la función exponencial
Planteamiento y resolución de problemas de ecuaciones de primer grado. Números consecutivos
Lección bloqueada
si ya estas inscrito.
necesitarás iniciar sesión
.
Inscríbete al curso para desbloquear