Autoplay
autocompletar
Lección anterior
Completa y continúa
Electricidad
Magnitudes físicas electromagnéticas
¿Qué es una magnitud física? (2:07)
Magnitudes físicas de la electricidad (5:08)
Magnitudes físicas del magnetismo (2:34)
Magnitudes físicas de la óptica (2:36)
Múltiplos y submúltiplos de una unidad (2:16)
Prueba final
Conversión de unidades y notación científica
Conversión de unidades I: método de la conversión (2:33)
Conversión de unidades II: múltiplos y submúltiplos (3:05)
Conversión de unidades III: entre sistemas de unidades distintos (1:39)
La notación científica (3:43)
Prueba final
La fuerza elétrica
La carga eléctrica (2:42)
Conductores y aislantes (2:18)
La ley de Coulomb (2:21)
Aplicación de la ley de Coulomb (1:59)
Ejemplos del cálculo con la ley de Coulomb (2:54)
Prueba final
El campo eléctrico: carga puntual
¿Qué es un "campo" en la física? (2:51)
Introducción al campo eléctrico (2:41)
Aplicación del campo eléctrico (1:39)
El campo eléctrico de cargas puntuales (2:24)
Aplicación del campo eléctrico en cargas puntuales (2:15)
Prueba final
El campo eléctrico: dipolo
El campo eléctrico de un dipolo eléctrico I (2:35)
El campo eléctrico de un dipolo eléctrico II (3:06)
Aplicación del campo eléctrico de un dipolo eléctrico (2:34)
Las líneas de fuerza (3:03)
Prueba final
El campo eléctrico: distribución de carga uniforme (anillo)
El campo eléctrico de una distribución de carga continua (3:28)
El campo eléctrico de un anillo I (2:34)
El campo eléctrico de un anillo II (2:42)
Aplicación del campo eléctrico de un anillo (2:46)
Prueba final
El campo eléctrico: distribución de carga uniforme (disco y línea infinita)
El campo eléctrico de un disco (2:57)
Aplicación del campo eléctrico de un disco (2:49)
El campo eléctrico de una línea infinita (3:09)
Aplicación del campo eléctrico en una línea infinita (2:16)
Prueba final
La ley de Gauss
El flujo del campo eléctrico (3:35)
Aplicación del flujo del campo eléctrico (3:56)
La ley de Gauss (1:29)
Aplicación de la ley de Gauss: campo eléctrico en un cascarón (2:47)
Relación entre la ley de Gauss y la ley de Coulomb (2:46)
El campo eléctrico externo de un conductor (2:54)
Aplicación del campo eléctrico externo de un conductor (2:31)
Prueba final
Energía potencial eléctrica
Energía potencial eléctrica (2:14)
Ejemplo del cálculo de la energía potencial eléctrica: para dos cargas (1:39)
Ejemplo del cálculo de la energía potencial eléctrica: para un sistema de cargas (2:12)
Prueba final
Potencial eléctrico
Potencial eléctrico (3:07)
Aplicación del potencial eléctrico (1:40)
Relación entre potencial eléctrico y campo eléctrico (3:00)
Aplicación de la relación entre potencial eléctrico y campo eléctrico (2:25)
Cálculo del campo eléctrico a partir del potencial eléctrico (1:22)
Prueba final
Cálculo del potencial eléctrico
Potencial eléctrico de una carga puntual (2:22)
Aplicación del potencial eléctrico de una carga puntual (1:30)
Potencial eléctrico de una distribución de carga continua (1:50)
Potencial eléctrico de un anillo cargado uniformemente (1:53)
Aplicación del potencial eléctrico de un anillo uniformemente cargado (2:10)
Potencial eléctrico de un disco cargado uniformemente (2:41)
Aplicación del potencial eléctrico de un disco cargado uniformemente (2:12)
Prueba final
Capacitancia: definición y arreglos en serie/paralelo
La capacitancia eléctrica (1:16)
Ejemplo del cálculo de la capacitancia (1:48)
Capacitores en paralelo (1:46)
Capacitores en serie (2:04)
Ejemplo de capacitores en serie y en paralelo I (1:23)
Ejemplo de capacitores en serie y en paralelo II (1:11)
Prueba final
Capacitancia: distintos tipos de capacitores
Capacitor de placas paralelas (2:43)
Aplicación del capacitor de placas paralelas (1:49)
Capacitor cilíndrico (2:45)
Aplicación de un capacitor cilíndrico (1:24)
Capacitor esférico (2:19)
Aplicación del capacitor esférico (1:27)
Prueba final
Capacitancia: energía de un capacitor y dieléctrico
La energía de un capacitor cargado eléctricamente (2:42)
Aplicación de la energía de un capacitor cargado eléctricamente (2:19)
Capacitor con dieléctrico (1:24)
Aplicación de un capacitor con dieléctrico (1:56)
Prueba final
La corriente eléctrica
La corriente eléctrica (2:00)
La densidad de corriente eléctrica (1:31)
Aplicación de la densidad de corriente eléctrica I (2:41)
Aplicación de la densidad de corriente eléctrica II (2:25)
Prueba final
La resistencia y resistividad eléctrica
La resistencia eléctrica (1:57)
La resistividad eléctrica (2:35)
Aplicación de la resistividad eléctrica (2:03)
La ley de Ohm (2:22)
La potencia eléctrica (2:25)
Aplicación de la potencia eléctrica (1:50)
Prueba final
Los circuitos eléctricos de corriente continua
Circuito eléctrico (1:33)
Fuerza electromotriz (2:00)
Corriente eléctrica en un circuito CC (1:50)
Aplicación de la corriente eléctrica en un circuito CC (1:32)
Instrumentos de medición (1:27)
Prueba final
Los circuitos eléctricos de corriente continua: diferencia de potencial y resistencia
Diferencia de potencial en un circuito CC (1:26)
Aplicación de la diferencia de potencial en un circuito CC (1:15)
Resistores en paralelo (1:32)
Resistores en serie (1:16)
Aplicación de resistores en paralelo (1:13)
Aplicación de resistores en serie (0:55)
Prueba final
Los circuitos eléctricos de corriente continua: leyes de Kirchhoff
Primera ley de Kirchhoff: corriente eléctrica (1:15)
Segunda ley de Kirchhoff: diferencia de potencial (1:40)
Aplicación de las leyes de Kirchhoff I (1:59)
Aplicación de las leyes de Kirchhoff II (2:48)
Aplicación de las leyes de Kirchhoff III (1:21)
Prueba final
Los circuitos eléctricos de corriente continua: el circuito RC
El circuito RC (2:00)
Aplicación del circuito RC (2:17)
Descarga de un capacitor (1:33)
Aplicación de la descarga de un capacitor (1:30)
Prueba final
Ejemplo del cálculo de la capacitancia
Lección bloqueada
si ya estas inscrito.
necesitarás iniciar sesión
.
Inscríbete al curso para desbloquear