Autoplay
autocompletar
Lección anterior
Completa y continúa
Hidrostática e Hidrodinámica
Magnitudes físicas
¿Qué es una magnitud física? (2:07)
Magnitudes físicas del movimiento (1:59)
Magnitudes físicas de la fuerza (2:32)
Magnitudes físicas de la energía (1:30)
Magnitudes físicas de la mecánica de fluídos (1:47)
Conversión de unidades
Conversión de unidades I: metodología de la conversión (2:16)
Conversión de unidades II: unidades fundamentales (1:44)
Conversión de unidades III: unidades de área (2:23)
Conversión de unidades IV: unidades de volumen (2:16)
Conversión de unidades V: unidades de longitud en otros sistemas de unidades (2:19)
Conversión de unidades VI: otras magnitudes en otros sistemas de unidades (2:18)
Conversión de unidades VII: unidades compuestas por magnitudes fundamentales (2:49)
La notación científica (2:44)
Hidrostática
La presión en los fluidos (3:26)
Introducción a la hidrostática (2:23)
La densidad en los fluidos (2:29)
La variación de la presión en la estática de fluidos (5:25)
Aplicación de la variación de la presión en la estática de fluidos (2:37)
El principio de Pascal (3:01)
Aplicación del principio de Pascal (4:41)
Aplicación del principio de Arquímedes (2:23)
El principio de Arquímedes (3:04)
Hidrodinámica
Introducción a la hidrodinámica (4:06)
La ecuación de continuidad I (4:42)
La ecuación de continuidad II (2:13)
Aplicación de la ecuación de continuidad (2:59)
La ecuación de Bernoulli I: planteamiento del problema (2:22)
La ecuación de Bernoulli II: trabajo total de la presión y la gravedad (2:25)
La ecuación de Bernoulli III: teorema trabajo-energía (2:19)
La ecuación de Bernoulli IV: resultados de la ecuación de Bernoulli (1:57)
Aplicación de la ecuación de Bernoulli I (4:16)
Aplicación de la ecuación de Bernoulli II (3:14)
La fuerza ascensional (2:43)
La variación de la presión en la estática de fluidos
Lección bloqueada
si ya estas inscrito.
necesitarás iniciar sesión
.
Inscríbete al curso para desbloquear