Autoplay
autocompletar
Lección anterior
Completa y continúa
Mecánica Clásica: colisiones, cinemática y estática rotacional
Sistema de coordenadas polares
Sistema de coordenadas polares (1:31)
Transformación de coordenadas I: cartesianas a polares (2:39)
Transformación de coordenadas II: polares a cartesianas (1:26)
Ejemplos de transformación de coordenadas I: cartesianas a polares (1:19)
Ejemplos de transformación de coordenadas II: polares a cartesianas (1:14)
Prueba final
Vectores
¿Qué es un vector y para qué sirve? (3:37)
Representación de un vector en un sistema coordenado (5:23)
Suma de vectores (2:48)
Resta de vectores (2:40)
Prueba final
MUA en dos dimensiones
El MUA en dos dimensiones (3:02)
Aplicación del MUA en dos dimensiones (6:45)
Ejemplo del MUA en dos dimensiones: Tiro parabólico I (7:39)
Ejemplo del MUA en dos dimensiones: Tiro parabólico II (6:14)
El nacimiento de la Teoría de la Relatividad Especial (7:16)
Prueba final
MUA en una dimensión
¿Qué es un movimiento uniformemente acelerado? (3:19)
El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado en una dimensión (2:09)
Aplicación del MRUA en una dimensión (6:27)
Ejemplo del MRUA en una dimensión: Caída libre (5:23)
Prueba final
Colisiones elásticas en una dimensión
¿Qué es una colisión y por qué deberíamos estudiarla? (2:50)
Colisiones elásticas en una dimensión: masas iguales (5:18)
Colisiones elásticas en una dimensión: M1 >> M2 (4:53)
Colisiones elásticas en una dimensión: M1 << M2 (4:48)
Ejemplos de colisiones elásticas en una dimensión (2:31)
Prueba final
Colisiones elásticas en dos dimensiones
Colisiones elásticas en dos dimensiones: vector momento lineal (2:27)
Colisiones elásticas en dos dimensiones: principio de conservación de momento (3:54)
Colisiones elásticas en dos dimensiones: principio de conservación de la energía (2:18)
Colisiones elásticas en dos dimensiones: solución del problema (5:16)
Prueba final
Colisiones inelásticas en una y dos dimensiones
Colisiones inelásticas en una dimensión (5:32)
Ejemplos de colisiones inelásticas en una dimensión (5:00)
Colisiones inelásticas en dos dimensiones I y II (3:18)
Colisiones inelásticas en dos dimensiones III y IV (2:30)
Prueba final
Colisiones en Sistema Laboratorio (SL) y Sistema Centro de Masas (SCM)
Sistema Laboratorio (SL) y Sistema Centro de Masas (SCM) (3:39)
Ejemplo de colisión elástica en el SCM: velocidades finales (3:01)
Ejemplo de colisión elástica en el SCM: energía y ángulo (4:18)
Prueba final
Conversión de ángulos
Conversión de ángulos I: grados y radianes (5:02)
Conversión de ángulos II: grados, minutos y segundos (6:21)
Conversión de ángulos III: revoluciones (3:27)
Prueba final
Cantidades mecánicas en el movimiento circular
Posición en el sistema de coordenadas polares (4:50)
Velocidad en el sistema de coordenadas polares (4:00)
Aceleración en el sistema polar (6:11)
Periodo y frecuencia (3:43)
Prueba final
Movimiento circular uniforme (MCU) y uniformemente acelerado (MCUA)
El movimiento circular uniforme y uniformemente acelerado (5:03)
Aplicación del MCU (5:42)
Ejemplos del MCU (6:41)
Aplicación del MCUA (6:20)
Ejemplos del MCUA (5:57)
Prueba final
Momento de inercia rotacional en una varilla
¿Qué es el momento de inercia rotacional? (5:14)
Cálculo del momento de inercia en un varilla: desde el centro (4:33)
Cálculo del momento de inercia en una varilla: desde un extremo (1:49)
Prueba final
Momento de inercia rotacional en un cilindro, un disco y un anillo
Cálculo del momento de inercia en un cilindro sólido: desde el eje central (5:18)
Cálculo del momento de inercia en un disco: desde el diámetro (2:46)
Cálculo del momento de inercia en cilindro sólido: desde el diámetro central y desde el diámetro extremo (6:18)
Cálculo del momento de inercia en cilindro hueco (anillo): desde el eje central (6:40)
Cálculo del momento de inercia en anillo delgado: desde un diámetro (2:26)
Prueba final
Momento de inercia rotacional en una lámina y en una esfera
Cálculo del momento de inercia en una lámina: desde el eje longitudinal (3:13)
Cálculo del momento de inercia en una esfera sólida (7:34)
Cálculo del momento de inercia en una esfera hueca (cascarón) (6:00)
Prueba final
Leyes de Newton para el movimiento rotacional
Relación entre el momento de inercia y el torque (4:53)
Leyes de Newton para el movimiento de rotación (3:50)
Aplicación de la primera ley de Newton en rotación (5:40)
Aplicación de la segunda ley de Newton en rotación (6:21)
Prueba final
Energía cinética rotacional y momento angular
¿Qué es la energía cinética rotacional? (2:58)
Ejemplos del cálculo de la energía cinética rotacional (3:28)
¿Qué es el momento angular? (3:36)
Ejemplos del cálculo del momento angular (4:58)
Ejemplo del principio de conservación del momento angular y de la energía (5:44)
Prueba final
Trabajo mecánico
¿Qué es un "trabajo" y qué no lo es, en física? (3:53)
Aplicación de la fórmula del Trabajo (2:41)
Ejemplos del cálculo del Trabajo (4:45)
Prueba final
Teorema Trabajo-Energía
Teorema de Trabajo-Energía (2:47)
Aplicación del teorema de Trabajo-Energía (3:15)
Ejemplos de teorema de Trabajo-Energía (3:20)
Prueba final
Potencia mecánica
¿Qué es la potencia mecánica? (2:41)
Aplicación de la fórmula matemática de la potencia (4:49)
Ejemplo del cálculo de la potencia (3:02)
Prueba final
¿Qué es un vector y para qué sirve?
Lección bloqueada
si ya estas inscrito.
necesitarás iniciar sesión
.
Inscríbete al curso para desbloquear