Autoplay
autocompletar
Lección anterior
Completa y continúa
Química Inorgánica: La tabla periódica
La tabla periódica y su relación con la configuración electrónica
Recurso: La tabla periodica
Historia de la tabla periódica (5:06)
La tabla periódica de Dmitri Ivanovich Mendeléiev (3:02)
Configuración electrónica y su relación en la tabla periódica (2:33)
¿Cómo obtener el grupo y periodo de un elemento químico? (2:40)
Prueba final
Familias de la tabla periódica
Las familias y sus propiedades (3:42)
Metales (2:43)
No metales (2:49)
Metaloides (3:11)
Los gases nobles (3:28)
Halógenos (3:24)
Prueba final
Número de oxidación y reacciones químicas
Número de oxidación (1:43)
Lenguaje químico (4:12)
Clasificación de las reacciones químicas (3:05)
Prueba final
Tipos de reacciones químicas
Ejemplos de reacciones de síntesis y descomposición (4:14)
Ejemplos de reacciones de simple, doble sustitución (2:20)
Reacciones endotérmicas o endergónicas, definición y ejemplos (2:53)
Reacciones exotérmicas o exergónicas, definición y ejemplos (3:03)
Reacciones reversibles e irreversibles, definición y ejemplos (3:25)
Prueba final
PRÁCTICA Reacciones químicas de la vida diaria
Nomenclatura de compuestos inorgánicos
¿Cómo se nombran los compuestos? (6:04)
Óxidos básicos (3:28)
Óxidos ácidos (1:45)
Oxiácidos (3:48)
Prueba final
Nomenclatura de compuestos inorgánicos: hidruros y sales
Hidruros metálicos (4:07)
Hidruros no metálicos (2:51)
Hidróxidos (4:20)
Sales (9:02)
Prueba final
Enlaces químicos
Tipos de enlace químico (4:03)
Electronegatividad (4:10)
Estructura de Lewis (4:03)
Cálculo de electronegatividad para compuestos (5:10)
Fuerzas intermoleculares (2:54)
Puentes de hidrógeno (2:37)
Prueba final
Soluciones y sus propiedades
Componentes de una solución (2:39)
Soluciones diluidas, concentradas, saturadas, sobresaturadas (3:14)
Propiedades coligativas de las soluciones (2:32)
Cálculo de concentración porcentual en masa (6:22)
Cálculo de concentración porcentual en volumen (5:38)
Prueba final
Concentración molar, fracción molar y partes por millón
Masa molecular (2:50)
Cálculo de concentración por molaridad (6:22)
Cálculo de la fracción molar (6:16)
Cálculo de concentración en partes por millón (3:15)
Prueba final
Peso equivalente, normalidad y soluciones
Peso equivalente (6:48)
Cálculo de concentración por normalidad (2:52)
Coloides (3:35)
Suspensiones (3:02)
Prueba final
Ósmosis y preparación de soluciones
Ósmosis (3:32)
PRÁCTICA Ósmosis
Soluciones isotónicas, hipotónicas, hipertónicas (2:44)
Efecto de la presión y temperatura en las soluciones (4:02)
Preparación de disoluciones a partir de una solución (4:07)
Solubilidad de los compuestos iónicos (4:20)
Solubilidad de los compuestos covalentes (3:02)
Prueba final
Características de los ácidos y bases
Características de los ácidos y las bases (4:28)
Teoría de Arrhenius para los ácidos (3:42)
Teoría de Arrhenius para las bases (2:56)
Prueba final
Ácidos y bases fuertes y débiles
Ácidos fuertes (2:54)
Ácidos débiles (2:04)
Bases fuertes (3:12)
Bases débiles (3:13)
Prueba final
Otras definiciones de ácido y base
Definición de ácidos y bases de Bronsted-Lowry (2:51)
Definición de ácidos y bases de Lewis (3:40)
Constante de ionización del agua (3:35)
Ejemplos de cálculos de concentraciones (3:11)
Prueba final
Escala de pH y amortiguadores
Escala de pH (3:23)
Cálculo de pH (5:38)
Cálculo de pH para coeficiente diferente de 1x10^-n (3:28)
Cálculo de concentraciones a partir del pH (2:59)
Amortiguadores (3:04)
Prueba final
Número de oxidación
Los números de oxidación de los elementos son los que determinan qué elementos pueden combinarse.
Completa y continúa
Discusión
0
comentarios
Carga más
0 comentarios